Parece que el trabajo remoto ha llegado para quedarse así que cada vez estamos personalizando y mejorando nuestros espacios de trabajo en casa. Una parte importante de esa mejora puede conseguirse con dispositivos inteligentes o soluciones Smart Home. Muchos de esos dispositivos es posible que ya lo tengamos en casa o podamos reutilizarlos. Veamos mi caso.
Antes de irme de vacaciones quería probar la plataforma Orange3 para analizar cómo funciona una herramienta «no-code» y explorar datos mediante NLP. Para ello, utilizaremos los siguientes ingredientes:
Datos: Listado con los topics de las llamadas de H2020 con codeID, título y objetivos. He elegido los topics relacionados con «connected car», «autonomous vehicle», «transportation», … para ver cómo se relacionan entre ellos. Aquí tenéis el enlace al fichero CSV con los datos en la web EU Open Data Portal.
Herramientas: Orange3 con el add-on Text Mining. Aquí tenéis una lista con los diferentes widgets disponibles. Se trata de una herramienta Open Source de la Universidad de Ljubljana con documentación más que suficiente (blog, tutoriales, …). Como herramienta no-code visual te permite centrarte en el problema y en los diferentes componentes que te proporcionan para poder analizarlo sin el «inconveniente» de la programación. Eso no significa que no debas aprender algo de Data Science y Machine Learning (échale un vistazo a este libro de IBM). Está basada en python y en las herramientas más comunes como gensim,
Receta: Es mi primera prueba con Orange3 así que los comentarios con bienvenidos. Os dejo un link con el flujo de trabajo para que no tengáis que generarlo desde cero.
Además de la página con los últimos artículos relacionados con Natural Language Processing y Language Models, os dejo un pequeño buscador basado en Custom Search Engine de Google para que podáis explorar las últimas publicaciones en Medium, Towards DataScience, TechCrunch y OpenAI relacionadas con este nuevo modelo de lenguaje.
Lo que parecía impensable sólo hace unos días ya está aquí. Pasamos de promocionar el teletrabajo el miércoles a casi todo el mundo a casa el viernes. Y menos mal que al menos tenemos experiencia en esto pero vamos a tener que aprender a lidiar con reuniones en remoto de forma constante. También es cierto que me da la sensación de que ganaremos un punto en eficiencia por falta de distracciones.
Esto acabará siendo “The New Normal”
En cuanto a la intendencia, nos hemos vuelto locos. No sé cuántas veces he oido que los supermercados no se van a desabastecer (y no lo está haciendo) pero nos hemos lanzado a comprar como si nos enfrentáramos a un apocalípsis zombie: sólo falta papel higiénico. Estamos haciendo colas en los supermercados desde el punto de la mañana y salimos con varios carros como si mañana fueran a cerrar.
Es curioso. Hace unas semanas estuve por cuarta vez en Boston. En el MIT Media Lab con nuestros compañeros del Boston Exponential Hub (BXH). Impensable hace dos años y ahora tengo la oportunidad de explorar una de las áreas con mayor crecimiento y con mayor impacto potencial dentro de la Inteligencia Artificial: el procesado de lenguaje natural (NLP).